¡¡ Nos vamos de rebajas !! Nos encanta comprar cosas a un menor precio, pero tanto tanto nos gusta, que a veces, llegamos a casa con montones de cosas….y vaya….hemos gastado más de lo que podíamos…..al final ….las rebajas nos han salido caras…….
¿Qué tenemos que hacer para cumplir con el objetivo que realmente tienen las rebajas: AHORRAR dinero?
Si queremos ahorrar y alejarnos del consumismo innecesario, de “comprar a lo loco” tenemos que sacar algunas armas de educación financiera . Fáciles, llevan poco tiempo y nos ahorran dinero y algún que otro dolor de cabeza ¿te animas a seguir algunas pautas?
ANTES de ir a las rebajas vamos a PLANIFICAR… dedicaremos unos minutos a elaborar una lista con los productos que quieres comprar antes de salir de casa.
En la lista haz dos columnas, una de necesidades reales y otra de caprichos. Hazte la pregunta ¿realmente lo necesito o simplemente es un capricho que deseo tener? ¿Es prescindible o imprescindible? ¿Podría pasar sin ello? Esta lista nos va ayudar a hacer un consumo más inteligente.
Estoy totalmente a favor de darse caprichos, de hecho creo que hay que dárselos de vez en cuando, pero si darte el capricho no supone meterte en un lío con tus finanzas personales y siempre y cuando no te quiten de poder permitirte tus necesidades reales.
Prepararemos también un pequeño PRESUPUESTO. Simplemente contesta a la pregunta ¿Cuánto dinero puedo destinar a las rebajas? Puedes ver el artículo sobre como elaborar un presupuesto.
El presupuesto es la mejor herramienta para controlar el gasto y que no sea el gasto el que te controle a ti. Con el presupuesto evitaremos las famosas compras superfluas y destinaremos nuestro dinero a lo que de verdad importa.
Ya con nuestros deberes hechos de casa, con nuestro presupuesto y nuestra lista de productos, ¡ nos vamos a las rebajas! . Una vez allí, no tengas prisa en comprar, antes de decidirte a comprar, busca tu producto, compara precios, calidad y condiciones de venta adecuadas (garantía del producto, garantía de devolución….por ejemplo) en distintos establecimientos de compra.
Evita las compras por impulso, comprar por comprar no tiene sentido. Nos dejamos llevar por las rebajas y los chollos y cuando llegamos a casa no sabemos ni para qué lo hemos comprado, pero nos gusta encontrar gangas y llevárnoslas.
¡Cuidado con los trucos de marketing y publicidad! Los establecimientos y empresas también sacan todas sus armas de marketing y publicidad con el objetivo de vender mucho y de atraernos con oportunidades maravillosas creándonos la necesidad de sus productos o servicios.
Así que, en muchas ocasiones terminamos consumiendo mucho y ahorrando poco. Ellos cumplen su objetivo en rebajas, pero nosotros no.
Esos mensajes tan tentadores del “70% “, “50% “, de “últimas unidades”,
“Antes 1000€, ahora 500€”, ¿Realmente está descontado? ¿Es un chollo? ¿nos interesa?
Cuando el consumidor ve un producto a un precio súper rebajado, el sistema de control del cerebro funciona con menos intensidad que si no hay detrás una oferta. Así que tomate un rato para pensar, no dejes que tu cerebro te engañe.
Deja la tarjeta de crédito en casa, no financies tus compras. Financiar las compras no es buena idea ¿realmente es necesario? Porque el dinero que nos prestan hay que devolverlo y además con intereses,….y si las rebajas están para comprar las cosas al menor precio y finalmente has pagado el coste del producto más los intereses del crédito que has necesitado para comprar el producto ¿realmente has ahorrado o has gastado mucho más de lo que inicialmente costaba el producto?
Ojo con los créditos chollo que en estas épocas se publicitan mucho más, lee la letra pequeña, te darás cuenta de que realmente es un chollo, pero NO para nosotros, sino para ellos.
¡Consumir de forma responsable e inteligente son las claves para que disfrutes de las rebajas!…. ¡¡¡ a disfrutarlas!!!
Los comentarios están cerrados.