Programas propios, diferentes, diseñados para que los niños disfruten aprendiendo.
Adaptados a las distintas edades para favorecer el aprendizaje.
Fábulas del Duende Sabio®
De 5 a 8 años
TALLERES DE FORMACIÓN
Taller 1: Resuelvo el enigma. Aprendo sobre el dinero.
Taller 2: La llave mágica. Aprendo sobre los ingresos.
Taller 3: El cofre de los deseos. Aprendo consumo responsable.
Taller 4: Misteriosos ahorradores. Aprendo sobre el ahorro.
Somos SuperFinancieros®
De 9 a 11 años
TALLERES DE FORMACIÓN
Taller 1: Aprendo sobre el dinero para ser un SuperFinanciero.
Taller 2: Dinero ¿Vienes y vas?, pero a mí no me vas a despistar.
Taller 3: El Duende Sabio me enseñó a PENSAR antes de GASTAR.
Taller 4: Elijo ser un SuperAhorrador para vivir mejor.
Construyo el Diario Financiero®
De 12 a 16 años
TALLERES DE FORMACIÓN
Taller 1: Si del dinero quieres saber, mejor aprender. APRENDO.
Taller 2: Para llegar, una META, te debes fijar. LIDERO.
Taller 3: Antes de gastar, párate a pensar. ELIJO.
Taller 4: Para tus sueños realizar. Invertir y ahorrar. ACTÚO
¿Para quién son los programas?
Padres, madres y educadores, colegios, escuelas, escuelas de campamentos, asociaciones de padres y madres y todas aquellas instituciones públicas o privadas que buscan recursos educativos de calidad y formadores expertos para enseñar educación financiera a sus hijos o alumnos.
Nuestra formación es para ti si:
QUIERES
ofrecerles un aprendizaje más vinculado con la vida real acercándoles herramientas necesarias para su bienestar personal y calidad de vida.
AYUDAS
a impulsar su talento y quieres contribuir a que desarrollen actitudes como la iniciativa personal, el liderazgo, la autoestima y la motivación al logro.
FOMENTAS
una educación en valores sociales y éticos, para que les enriquezcan como personas y les ofrezcan mejores oportunidades de futuro.
DESEAS
que sean personas independientes, con criterio, capaces por ellos mismos de afrontar los retos que les esperan en un futuro, como generar y administrar recursos.
¿Qué aprenderán?
Los programas están diseñados para que los niños y niñas hagan un recorrido por los principales conceptos y comportamientos financieros adaptando las actividades y contenidos a las distintas edades y nivel de desarrollo. También aprenderán valores sociales, éticos y habilidades fundamentales necesarias en su vida y que guardan relación con la educación financiera.

Creencias adecuadas sobre el dinero
El modo de sentirse, la forma de pensar sobre el dinero puede crear prosperidad, pero también escasez.
Les inculcamos una mentalidad de abundancia para que tengan bienestar y calidad de vida.

Administrarse y hacer presupuestos
Lo que hacemos con el dinero es lo que marca la diferencia entre tener problemas con el dinero o no tenerlo.
Les mostramos que una buena administración del dinero repercutirá de forma positiva en sus vidas

Hábitos de consumo y ahorro adecuados
Tener buenos hábitos financieros nos brinda la oportunidad de obtener un futuro mejor, mayor bienestar y calidad de vida.
Les ofrecemos las herramientas para ser consumidores responsables y grandes ahorradores.

Planificar sus finanzas personales
Nuestras finanzas personales son una herramienta para alcanzar el bienestar, por ello, hay que vincularlas a nuestras metas personales y crear un plan para alcanzarlas.
Ayudamos a los niños a identificar sus metas y los recursos que necesitarán para alcanzarlas

Ahorrar para sus sueños y metas
El ahorro es el primer paso para cumplir nuestros sueños y metas, para estar tranquilos si sufrimos imprevistos y para aprovechar oportunidades futuras.
Les damos pautas adecuadas para que consigan ahorrar y esperar para obtener sus deseos.

Invertir,diversificar sus ingresos.
Existen otras formas de obtener los recursos que necesitamos gracias a la inversión. Es posible poner a trabajar nuestro dinero para que crezca en el futuro.
Les enseñamos la importancia de la inversión, los ingresos pasivos y libertad financiera.

4 horas de formación práctica

10 Actividades divertidas y participativas

Más de 40 objetivos de aprendizaje

Expertos profesionales

Contenidos imparciales

Materiales propios
Preguntas frecuentes
Dirigido a los niños y niñas de 5 a 16 años de edad, para Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria.
Orientado a las familias, formadores e instituciones educativas que quieran mejorar la cultura financiera de los niños y niñas y carecen de formación al respecto. Queremos subsanar el déficit que existe en las familias y los centros educativos en educación financiera ayudándoles a impartir en sus casas o en sus aulas estas materias tan importantes para los niños.
Los objetivos didácticos que engloban los programas de educación financiera son:
- Incrementar la motivación hacia el aprendizaje de la educación económica financiera.
- Fomentar la competencia financiera para que el alumno sea una persona independiente, con criterio, capaz por él mismo de afrontar los retos económicos que se encontrará en el presente y futuro.
- Impulsar valores sociales y éticos en la toma de sus decisiones económicas financieras.
- Conseguir que el alumno adopte hábitos financieros que contribuyan al bienestar personal, social y a la mejora del medio ambiente.
Al adquirir el programa, tienes acceso a los contenidos para siempre, puedes adaptar la formación al ritmo y necesidades del alumno.
¡Impártelo cómo y cuándo quieras!
Los programas son flexibles, están pensados para adaptarse a cada centro educativo, familia y diversidad de alumnado. Todas las actividades propuestas pueden trabajarse de forma trasversal en cualquiera de las asignaturas de los cursos correspondientes.
Cada programa incluye:
- Guía Didáctica del programa.
Documento que sirve de guía para la acción formativa del docente. Incluye la descripción de la metodología, los espacios, organización temporal, sistemas de evaluación, contenidos transversales, la atención a la diversidad y la descripción de las diferentes actividades propuestas en el programa. También se concreta el rol que debe tener el formador y se describe el desarrollo del programa.
- Programación Didáctica.
Documento que contiene un resumen esquema de los contenidos, objetivos de aprendizaje, estándares de aprendizaje evaluables, criterios de evaluación, actividades clave y recursos necesarios de las cuatro unidades de formación.
- Evaluación del programa.
Documento que contiene las rúbricas de evaluación de las diferentes unidades. Serán el referente para la evaluación del alumno.
- Diploma Aprender Cuenta.
Documento que se hace entrega al alumno al finalizar el programa, como premio a su participación.
- Cuatro sesiones de formación que engloban más de 40 objetivos de aprendizaje y 10 actividades prácticas. Cada unidad incluye:
- Guía didáctica de cada unidad. Describe todo el detalle necesario para el desarrollo con éxito de la formación.
- Actividades propuestas. Para el desarrollo de las actividades se ha tenido en cuenta las preferencias y gustos de los alumnos en cada rango de edad y están adaptadas a su nivel general de desarrollo. Se contempla la atención a la diversidad, se ha valorado que no todos los niños progresan al mismo ritmo y con la misma profundidad.
- Materiales necesarios. Se han seleccionado materiales diversos, variados y accesibles. Diseñados y dibujados a mano por nuestra ilustradora. Se descargan, imprimen y preparan fácilmente.
- Videos explicativos de la unidad. Se proyectan directamente al alumno, recogen las explicaciones de las enseñanzas más importantes de la sesión.
Es activa, dinámica y participativa, mediante el aprendizaje basado en retos y el aprendizaje cooperativo. Esta metodología permite que el alumno mejore su aprendizaje a través de experiencias y vivencias. Las actividades propuestas están diseñadas para que el estudiante participe, tome la iniciativa e implican su reflexión y análisis crítico.
Uno de los objetivos del programa es desarrollar un aprendizaje de la educación financiera basado en valores sociales y éticos, que enriquezcan al estudiante como persona y mejoren su calidad de vida.
Por ello, todos los programas educativos pretenden inculcar valores con el objetivo de que el alumno tenga comportamientos éticos en su toma de decisiones económicas. Todos los proyectos planteados tienen como objetivo principal la mejora del bienestar personal, social y mantenimiento del medio ambiente.
NO. Nosotros te facilitamos todo lo que necesitas para impartir la formación con éxito. Cada unidad incluye una guía didáctica con la descripción detallada de los objetivos de aprendizaje, contenidos, conceptos clave, actividades, recursos necesarios, sistema de evaluación y video explicativo para el alumno con las enseñanzas más importantes de la sesión.
Además, cuentas con nuestro asesoramiento personalizado, solicitando una tutoría por videoconferencia con la autora y directora del programa y resolvemos tus dudas de forma permanente en info@aprendercuenta.com.
SI. Debe conocer y preparar con antelación el material necesario para el buen desarrollo del proyecto y será la guía del alumno durante la formación.
Sabemos que la implicación de toda la comunidad educativa, especialmente la familia, es esencial en la educación financiera de los niños y niñas y por ello, los programas han sido desarrollados de esta forma. Nuestra formación es una experiencia de aprendizaje conjunta, siendo el niño el protagonista.
Accede al programa que quieras comprar, pincha en el botón de compra y entrarás en una pasarela de pago segura. Puedes pagar a través de tarjeta de crédito y débito, transferencia bancaria , PayPal o Bizum.
Si optas por pagar con transferencia bancaria se mostraran los datos de nuestra cuenta para que puedas realizar el pago. La venta será completada después de verificarse la recepción de la transferencia.
Al realizar la compra, puedes descargar el material de forma automática. También recibirás los enlaces a tu correo electrónico, de esta forma tendrás acceso cómodamente a las descargas de los cursos que hayas comprado.
Cada programa cuesta 75 euros.