Si nosotros tenemos unas cosas y nuestros amigos tienen otras ¿qué tal si aprendemos a compartir y así no debemos comprarlas?
Hay un paso muy rápido para a ahorrar desde hoy mismo y es empezar a gastar menos. Convertir todos los gastos innecesarios automáticamente en ahorro.
Una forma de gastar menos es intercambiar cosas con otras personas. Los niños y niñas pueden intercambiar juguetes, libros, videojuegos…, etc con los amigos, los hermanos, los primos…de esta forma, disfrutan de cosas que desean sin necesidad de gastar dinero en comprarlas .
También aprenden a no acumular tantas cosas en casa. Acumulamos por defecto, compramos un montón de cosas que no necesitamos y eso a lo largo del año supone mucho gasto para nuestro bolsillo.
Compartir es una experiencia que enriquece a los niños y niñas, mejora sus habilidades sociales, les ayuda a crear vínculos, mejoran la empatía, les hace entender la importancia de colaborar y ayudar, les hace ser más generosos.
Compartir les ayudará a valorar y cuidar las cosas de los demás porque tienen que devolverlas. Aprendiendo el valor de las cosas aprenderán el valor del dinero, del trabajo y del esfuerzo.
No puedes obligar al niño a compartir, tiene que estar preparado. Debe hacerlo por generosidad y no por obligación. Intenta que lo perciba como algo positivo, divertido y que si él comparte los demás también lo harán con él.
La mejor forma de educar a los niños a compartir es con el ejemplo. Si tú compartes tus cosas, ellos lo verán como una conducta habitual y adecuada.
Te invito a que hables con tu hijo y que penséis juntos una lista de cosas que puede prestar a sus amigos y también en todas esas cosas que tienen sus amigos y que le gustaría que le prestarán. Recuerda hacer tu propia lista con él, eso le ayudará.
Ya podéis empezar a intercambiar y a ahorrar desde ahora mismo y recuerda que “lo que disfrutas al compartir lo ahorras sin consumir”
Los comentarios están cerrados.