Ene 11

¿Enseñarías a tus hijos a comer fruta mientras tú sostienes una tableta de chocolate en la mano?

 

 

¿Enseñarías a tus hijos a comer fruta mientras tú sostienes una tableta de chocolate en la mano? Posiblemente no. Sería imposible obligar a nuestros hijos a merendar una manzana mientras nos ven a nosotros tomarnos una estupenda pieza de chocolate. Pues estas situaciones tan paradójicas y contradictorias se dan diariamente en las familias en relación a la educación financiera. Queremos enseñar a los niños ciertos comportamientos y con nuestro ejemplo les mostramos lo contrario.

Queremos que valoren el esfuerzo y el trabajo pero nos escuchan diariamente quejarnos del trabajo , queremos que compartan con los demás y a nosotros nos cuesta dejar nuestras cosas, queremos que valoren sus cosas y nos ven a nosotros no cuidar las nuestras, queremos que ahorren recursos y nos ven a nosotros como tenemos la televisión encendida sin verla, el grifo abierto del agua sin más, queremos que no pidan tantas cosas en un centro comercial y nos ven a nosotros comprar de manera impulsiva, …….

Muchos padres y educadores se enfrentan al desafío de enseñar conceptos y valores financieros y no saben por dónde empezar. Yo siempre recomiendo una fórmula mágica para padres, la mejor manera de aprender es hacerlo enseñando a tus hijos. ¿Se os ocurre mejor motivación?

Recuerda que diariamente estás formando a tus hijos en educación financiera sin que seas consciente de ello. Los niños nos observan todo el día y tienden a modelar nuestros comportamientos.

Los hábitos financieros que tengas tú pueden influir de forma positiva o negativa en tus hijos. Si crees que no tienes hábitos financieros adecuados y te parece buena idea poner en práctica estas pautas, empezar a hacerlo con tus hijos es una manera increíble de aprender juntos.

¡Revisa tus hábitos, edúcate en finanzas! ¡La mejor inversión siempre es en conocimiento!

Acerca del autor

Directora Aprender Cuenta, profesora, MBA, licenciada en ADE. Trabajo cada día en crear recursos y herramientas relacionadas con la educación financiera y el emprendimiento, que mejoren la calidad de vida de los niños y futuros adultos.