Hay dos tipos de compradores en Black Friday, el que necesita algo y espera a comprarlo ese día para AHORRAR DINERO o el que compra las cosas simplemente porque están rebajadas aunque no las necesite. ¿Qué tipo de consumidor quieres ser tú?. Tendrás la respuesta contestando a la pregunta: ¿Lo compras porque lo necesitas o por qué es Black Friday?.
Aplica el CONSUMO RESPONSABLE en Black Friday y aprovecha este momento para enseñar educación financiera a tus niños y niñas.
Si tu objetivo es AHORRAR, te dejo algunas ideas que puedes aplicar:
1. Antes de comprar, PLANIFICAR. Dedica unos minutos a elaborar una lista con los productos o servicios que quieres comprar, te ayudará a hacer un consumo más inteligente. Puedes dividir tu lista en dos partes, una donde incluyas necesidades reales y otras deseos. Pregúntate: ¿Es prescindible o imprescindible? ¿Podría pasar sin ello?.
Es muy importante encontrar el equilibrio entre los deseos y las necesidades, porque aunque las necesidades siempre tienen prioridad; esto no significa que los deseos no tengan importancia, al contrario, la satisfacción de algunos deseos incluso puede ayudarnos a ser más felices y a sentirnos mejor con nuestra vida. Pero, no podemos meternos en líos financieros por ello.
2. Antes de comprar, PRESUPUESTAR. Realiza un pequeño presupuesto. Contesta a la pregunta ¿Cuánto dinero puedo destinar al Black Friday?. El presupuesto es la mejor herramienta para controlar el gasto y que no sea el gasto el que te controle a ti. Evitaremos las compras superfluas , “comprar a lo loco ” y destinaremos nuestro dinero a lo que de verdad nos importa.
3.Antes de comprar, PENSAR. No tengas prisa, tómate el tiempo para las compras: compara precios, busca el producto o servicio, calidad y condiciones de venta que más te gusten en distintos establecimientos de compra. Comprueba que tus derechos como consumidor se apliquen allí donde compres. Uno de los mejores hábitos de consumo responsable es evitar las compras por impulso.
4.No te dejes llevar por la publicidad. El objetivo de los vendedores es crearnos la necesidad de compra de sus productos y servicios. Para ello, utilizan todas sus armas de marketing. Mensajes como ” el mayor descuento del año” , ” todo al 50%”, “últimas unidades”, ” Antes a 100€, ahora a 50″, son muy atrayentes para el consumidor. Comprueba realmente la veracidad de estos descuentos.
5. No DEUDAS : no financies tu consumo. Estás comprometiendo tu dinero futuro. Deja la tarjeta de crédito guardada en un cajón bajo llave. Normalmente la financiación lleva implícito intereses. El producto o servicio adquirido, nos saldrá más caro por el sobrecoste de esos intereses y adiós a nuestro objetivo de ahorro en Black Friday.
La claves para disfrutar del Black Friday es consumir de forma inteligente. ¡ Buena suerte !
Los comentarios están cerrados.