
Conchi Rubio Ródriguez
Desarrollo de Producto en Value School
Llevo dos años trabajando con Juana y no deja de sorprenderme su pasión por el trabajo que realiza.
Su objetivo, la felicidad de los niños, que quiere conseguir a través de una educación basada en el juego y los personajes fantásticos que introduce a los niños en el mundo del emprendimiento y de la educación financiera.
Con el afán de mejorar sus contenidos busca la innovación cada día. Buena profesional y mejor persona.
¡Feliz de colaborar contigo y por muchos años más! Gracias Juana
Elena Fernández-Arenas Hervás,
Directora pedagócia Colegio Mirasol
“La primera vez que oí hablar de esta iniciativa, “educación financiera responsable”, cuyo objetivo consiste en fomentar tanto en infantiles como jóvenes el consumo responsable y la educación financiera y emprendimiento, para que sepan utilizar el dinero como una herramienta más para ser felices, me pareció una grandísima idea.
El gran reto ha sido que nuestros alumnos de 5 y 6 años (3o de Ed. Infantil y 1o de Ed. Primaria) fueran capaces de conseguir un aprendizaje significativo de temas tan abstractos como el dinero, el esfuerzo o el ahorro. El resultado ha superado con creces el reto inicial, nuestros alumnos han aprendido muchas cosas: que el dinero es bueno y necesario (se debe evitar el mal uso), que es importante saber ahorrar y no gastar más de lo que uno gana, y que cada uno somos responsables de forjar nuestro propio proyecto de vida, siendo fundamental buscar un trabajo que te haga feliz y con el que se pueda disfrutar.
Especial mención se merecen las dos profesionales que han impartido los talleres en el colegio, María José León Izard y Juana León Álamo. Dos grandes docentes, pero sobre todo personas,que mediante el empleo de diferentes metodologías activas y creativas han sido capaces de transmitir y cautivar la atención e interés de nuestros alumnos por este mundo financiero y emprendedor. Esperamos que este sea el comienzo de una valiosa colaboración”.
Esther Vaquero
Profesora de primaria Colegio Ramón y Cajal
“El taller de Educación Financiera fue muy motivador para los alumnos. Aprendieron sobre la historia del dinero, reflexionaron sobre el impacto de la publicidad en el sector económico y aprendieron a gestionar su economía para poder ahorrar”
Esther Tejedor
Directora CEIP Colegio Bellas Vistas
“Actividad muy interesante porque es un tema con el que los niños no están familiarizados y es recibido con gran motivación. El material y las actividades fueron muy atractivos y adecuadas a la edad e intereses de los alumnos.”
AMPA El Valle, Las Tablas
Junta directiva
“Mediante un taller Padres-Hijos, nuestros padres asociados y sus hijos aprendieron lo fácil y necesario que es la Educación Financiera. Juana León Álamo de Aprender Cuenta nos explicó de forma amena y con divertidas actividades para los chavales porqué la educación financiera es esencial para el bienestar de las personas. Nos habló del consumo responsable, la cultura del ahorro, de la diferencia entre necesidades y deseos, del esfuerzo del trabajo, del emprendimiento, de valorar todas las profesiones porque todas son necesarias y de lo importante que es que los niños valoren y sepan el esfuerzo que cuestan las cosas. Padres y niños quedaron encantados y esperamos volver a repetir con otras actividades de las que ofrecen.
¡Lo recomendamos!”
Sandra Ariza
Profesora de economía IES Valmayor
“Haber compartido el tiempo de clase con Juana ha sido una experiencia maravillosa, por lo que he aprendido, por la paciencia y tranquilidad transmitida a los alumnos y por supuesto porque me ha enseñado a ahorrar, objetivo que nunca había cumplido……….”
Carlos Galán Rubio
Economista, autor del libro “Independízate de Papá Estado:
Empieza a invertir HOY y jubílate millonario
“Llevaba tiempo buscando a alguien motivado y capaz de explicar a los niños lo imprescindible sobre el mundo del dinero. Cuando conocí a Juana, supe que era la más indicada para hacerlo. Sabe conectar con los niños y conseguir que se interesen por su educación financiera. También es clave la implicación de los padres, algo que desde Aprender Cuenta se tiene muy “en cuenta”
José Valverde
Director CEIP Miguel Ángel Calero
“Somos un centro pequeño, de una zona rural y con pocos recursos. Por eso cada vez que tenemos la suerte de contar con algún profesional que nos ayuda en la difícil tarea de educar a nuestros alumnos, siempre lo recibimos con los brazos abiertos y con gran entusiasmo.
Ese día tuvimos la visita de una gran persona que, de forma altruista, fue capaz de transmitirnos, a través de dos talleres, sus conocimientos basados en la educación financiera de una forma clara, concisa y divertida. Por ello solamente me queda dar las gracias a Juana de parte de toda la Comunidad Educativa del Colegio al que yo como director represento”
Antonio Jiménez.
“Juana tiene una gran didáctica y forma muy agradable de interactuar con los niños y de contar las cosas. Su forma de hablar, sonreír, hacer pausas, y preguntas, y sus ejemplos prácticos fueron muy apropiados para los niños. Le gusta enseñar y eso se nota.
Me gustó que fuese una actividad en familia, con los niños y los padres, pues es un tema que debemos aprender todos juntos, y ponerlo en práctica en el día a día.
Con este seminario los niños han aprendido mucho. Ahora saben que el dinero es bueno y necesario (son las personas las que pueden usarlo bien o mal), que hay que buscar un trabajo que te haga feliz con el que disfrutes; que es bueno y necesario ahorrar para tener un futuro más seguro y tranquilo ante imprevistos; que el dinero se puede usar para gastar, para ahorrar, para donar o para invertir; saben que hay que gastar con cabeza y moderación; que no es bueno endeudarse ni gastar más de lo que ganan; que no hay que dejarse engañar por la publicidad; que los precios suben con el tiempo y encogen tu dinero, y que deben apartar una parte de sus ingresos para ahorrar e invertir; saben que la mayoría de la gente se mete en líos gordos con el dinero por no saber manejarlo; y saben que se puede invertir, aunque no sepan aún cómo se hace eso.”
Dominic Camarero De Villermin
Economista, Psicólogo especializado en desarrollo personal
“No sólo es una gran persona, también una gran madre y una gran profesional. Juana tiene la capacidad de transmitir a los niños una visión limpia, renovada y emprendedora de lo que es la inteligencia financiera. No se me ocurre nadie mejor para estos talleres”
José Ángel López Guerra
Economista, director Círculo Consultor
Descubrir a Juana León y su proyecto Aprender cuenta ha sido una experiencia altamente gratificante. Se trata de una persona que sabe transmitir exactamente cuáles son sus dos grandes pasiones: los niños y la economía. Sus métodos innovadores para enseñar algo que debería ser básico y su conocimiento del mundo financiera, unido a la sensibilidad que tiene con los niños, hacen de Aprender cuenta una experiencia muy recomendable para niños y para adultos.”
Carolina Rubio Bélmar
Periodista
“Capacidad para evolucionar. Revisión de proyecto. Adaptación a las circunstancias del día a día. Son sin duda valores fundamentales en cualquier empresa y sólo se pueden inculcar y transmitir cuando se viven. Por eso confío tanto en la labor profesional de Juana León. La he visto vivir con esa impronta, tanto en lo personal , como en lo laboral. ¡ Quien mejor para contarles a los más pequeños que dos y dos no son siempre cuatro. “
