Para mí emprender significa pensar, soñar, generar ideas, ser creativo, innovar, planificar y poner en marcha emocionantes proyectos y de eso los niños son los que más saben sin duda alguna. Los niños son emprendedores por naturaleza.
Todos los niños tienen un gran potencial, para mí lo principal es ofrecerles la confianza y el amor para que puedan desarrollar felizmente todo su potencial.
Ayudarles a reconocer sus cualidades, sus fortalezas, sus talentos, todas sus cosas buenas, a valorarse y quererse mucho para que tengan confianza en sí mismos y en sus posibilidades. Un niño con buena autoestima está más seguro de las decisiones que toma y sienten la fuerza para alcanzar cualquier reto que se proponga.
Los niños también de forma innata son creativos, imaginativos, curiosos, exploran, elaboran ideas propias, experimentan, innovan, sueñan, se trata entonces de no anular esta capacidad innata y ofrecerles espacios donde poder desarrollarse. Para mí lo mejor es dejarles tiempo para jugar libremente y también jugar con otros niños para desarrollar habilidades sociales.
Ofrecerles también momentos en los que puedan tomar la iniciativa, que aprendan a decidir por sí mismos, fomentemos su autonomía.
Animarles a idear, planificar, organizar y llevar a cabo proyectos adaptados a su edad para asumir roles de liderazgo, para que disfruten afrontando desafíos, que establezcan objetivos o metas y trabajen y se motiven hasta conseguirlos, que sean responsables, perseverantes y sobre todo que se diviertan mucho.
Proyectos como organizar su fiesta de cumpleaños, un fin de semana en familia, reinventar o transformar algo en casa, un montaje fotográfico o en vídeo de un momento especial.
Mis hijos han organizado ligas de fútbol con una gran final donde había fiesta , han ideado y trabajado en cómo seria su propio parque de animales, organizan sus cumpleaños, proponen y organizan días en familia, graban sus propios anuncios publicitarios, se inventan colecciones de cromos, por ejemplo.
¿por qué es importante fomentar el talento emprendedor de nuestros niños?
El talento emprendedor hace referencia al desarrollo de capacidades personales. Estas capacidades no solo están reservadas para la vida laboral, no solo son útiles si vas a emprender tu propio proyecto profesional, van mucho más allá y son necesarias en cualquier contexto de la vida y para cualquier persona.
Todas las personas a lo largo de nuestras vidas abordamos multitud de proyectos ya sean personales o profesionales de distinta índole, por ello yo creo que siempre es buena idea desarrollar competencias que nos capaciten para hacer frente a estas situaciones de la mejor forma posible.
Para empezar podéis emprender algún proyecto en familia donde el niño tenga una participación muy activa y hacer vuestro viaje particular al Reino de Emprendilandia.
¡ Suerte !
Los comentarios están cerrados.