Feb 22

¿No puedes ahorrar? …deja de gastar dinero en cosas que NO necesitas.

Para aumentar tus ahorros la fórmula es la siguiente: tienes que ganar más o vivir con menos. Yo, por supuesto, creo que lo mejor es practicar ambas.

Pero como en principio ganar más suele ser, en ocasiones, un camino más complicado, hoy quiero que empieces por gastar menos, que además es una decisión rápida, inmediata y que da frutos YA: hoy mismo.

Además cuando las personas ganan más dinero, tampoco consiguen ahorrar, porque automáticamente gastan más. Se meten en lo que el famoso Kiyosaki llamó la carrera de la rata. Muchas personas nunca consiguen ahorrar aunque suban sus ingresos porque inmediatamente suben su nivel de gastos hasta igualarlo a su nivel de ingresos. Tanto ganan, tanto gastan.

Por ello, yo creo que un hábito financiero fundamental es aprender VIVIR CON MENOS, aprender a NO NECESITAR TANTAS COSAS, aprender a dejar de gastar en COSAS INNECESARIAS y automáticamente transferir todos esos gastos innecesarios en ahorro e inversión.

¿Realmente necesitas todo lo que tienes en casa? ¿Y tus hijos?

Acumulamos por defecto, compramos un montón de cosas que no necesitamos y eso a lo largo del año supone mucho gasto para nuestro bolsillo. Las familias tiran kilos y kilos de comida a la basura, por ejemplo.

Si eres de los que haces presupuestos, sabrás de lo que te estoy hablando. Si aún no has hecho tu presupuesto, te invito a hacerlo y te sorprenderás con la gran cantidad de dinero que gastas en compras por impulso innecesarias. En el blog encontrarás muchos artículos sobre cómo hacer presupuestos.

 

 

Vivimos en una sociedad donde nos bombardean a anuncios con el objetivo final de que convirtamos nuestros “deseos” en “necesidades básicas”, donde nos hacen creer que tener cosas está ligado al prestigio y éxito social, que si no vamos a la última moda en ropa, calzado y tecnología no somos guay…creo que ya es hora de que te liberes de todas estas creencias falsas.

 

De esta forma podrás también transmitir a tus niños hábitos financieros saludables:

– No compres por comprar. Pregúntate ¿Realmente lo necesitas?

– Ten pocas cosas, pero las que tengas que te encanten.

– Ten la regla de si entra algo, que salga algo. No acumules.

– Más planes de ocio sin cosas.

– Elige cosas, descarta otras, siempre con una sonrisa.

– Prioriza ¿qué viene antes, qué después?

– Alquila, comparte, intercambia cosas y no las compres. Enlace al artículo: Si tú me prestas y yo te presto. Compartimos y ahorramos.

Deja de ponerte excusas para ahorrar y empieza hoy mismo: simplifica tu vida, créaTE y créaLE un estilo de vida en el que no necesitéis tantas cosas.

Buena suerte.

Juana

Acerca del autor

Directora Aprender Cuenta, profesora, MBA, licenciada en ADE. Trabajo cada día en crear recursos y herramientas relacionadas con la educación financiera y el emprendimiento, que mejoren la calidad de vida de los niños y futuros adultos.