A la hora ayudar a nuestros hijos a elegir su profesión debemos pensar primero en que es lo que les gusta y después cómo ganarán dinero con ello. Primero el “qué” y luego el “cómo” .
Escribo este artículo hoy porque el otro día en una clase sobre ingresos que tuve en un instituto con niños y niñas de 16 años, muchos de ellos me contaban que en sus casas les animaban a hacer profesiones mejor valoradas y que les reportaran mayores ingresos, a pesar de que no era lo que les gustaba realmente. Incluso ellos mismos pensaban que esa era la mejor opción.
“No hay profesiones mejores o peores porque la mejor profesión siempre es la que nos gusta, se nos da bien y además nos hace felices” les dije yo. Y alguno me insistía en que lo importante era ganar dinero.
Es lógico que los padres nos preocupemos por el futuro profesional de nuestros hijos y que queramos lo mejor para ellos. A veces, con las mejores intenciones, muchos padres inculcan a sus hijos a estudiar profesiones que no les gustan por el simple hecho de pensar que su bienestar económico será mejor. Ello también se debe porque estamos muy acostumbrados a que nuestro trabajo sea la fuente de ingresos principal y en la gran mayoría de los casos, la única. Y claro si solo tienes una fuente de ingresos pues quieres que sea lo más alta posible.
Pero creo que ya es hora de cambiar la visión sobre esto. ¿Si pudiéramos elegir a qué dedicarnos por qué el dinero no fuera el problema?
Nuestros hijos reciben educación académica y nos preocupamos mucho de a qué colegio llevarle , de que saquen buenas notas, de que hablen idiomas…. para ofrecerles un gran futuro profesional , pero olvidamos una educación fundamental: la educación financiera porque deben aprender a ganar dinero de muchas formas diferentes y a jugar bien el juego del dinero para que tengan de verdad un bienestar económico.
Estamos en un momento donde todo va rápido y es muy cambiante, por ello, nada garantiza que las profesiones de más éxito y mejor valoradas hoy lo sean mañana. De hecho, actualmente hay profesiones muy demandadas que ni siquiera existían hace 5 años y que tampoco se estudian en la universidad actualmente.
Queremos niños felices , adultos felices y esto no va a ocurrir si destinamos nuestro tiempo a algo que no nos gusta sólo por ganar dinero.
Hoy quiero que aprendáis dos cosas y así les enseñéis a vuestros hijos:
– La primera es que la principal motivación a la hora de elegir una profesión debe ser algo que les guste, les apasione, disfruten con lo que hagan. El dinero siempre viene después. Detrás de muchas grandes fortunas hay personas que tenían sueños. Si detrás de lo que haces hay pasión, disfrutas, le pones esfuerzo, estoy segura de que encontrarás la forma de conseguir dinero.
“Uno de los mayores errores que se cometen es provocar un entusiasmo forzado. Uno no elige sus pasiones; las pasiones lo eligen a uno” – Jeff Bezos (fundador de Amazon)
– La segunda es que deben tener múltiples formas de generar ingresos. Hay muchas formas de ganar dinero y muchas de ellas no requieren presencia física.
Tener muchas fuentes de ingresos nos da libertad para dedicarnos a lo que realmente nos gusta.
Es importante que adquieran educación financiera para que generen otras fuentes de ingresos adicionales para que el problema no sea el dinero.
Uno de mis hijos desde que apenas tiene dos años tiene una pasión. Es fácil adivinarla con las fotos que he puesto hoy : los animales. No podría decir las horas que le dedica a aprender sobre animales, es infinito. Aprende de manera natural, sin darse cuenta porque le encanta. Claro, él dice que quiere ser científico de animales. Yo ayudo a mi hijo a que viva su sueño, por ello le fomento actividades relacionadas como acompañar a científicos de verdad al campo a estudiar animales.
Pero al mismo tiempo le estoy enseñando a generar ingresos de muchas formas diferentes para que él entienda que quizás su fuente principal de ingresos no proviene de ser científico de animales pero no por ello debe dejar de dedicarse a su sueño.
Si animamos y apoyamos a nuestros hijos a elegir la profesión que les gusta haremos que se sientan realizados, mejorará su autoestima, estarán más motivados en sus metas y retos, fomentaremos su crecimiento personal y también profesional y en definitiva, tendremos hijos felices.
¿Se puede pedir más?
Los comentarios están cerrados.