Abr 23

Convierte tu fiesta de cumpleaños en una experiencia de emprendimiento

Emprender significa pensar, soñar, generar tus propias ideas, ser creativo, innovar, planificar y poner en marcha emocionantes proyectos. ¿Hay algo más emocionante para un niño que celebrar su cumpleaños?

Por ello, hoy os propongo un RETO para vuestros niños: que lleven a cabo un proyecto: “idear, planificar y organizar su fiesta de cumpleaños”

Los niños aprenden a través del juego y con experiencias de la vida real que les son cercanas, aprenden haciendo y si además son ellos los verdaderos protagonistas el reto será un éxito.

Como las personas solemos guiar nuestras acciones a la consecución de metas os propongo una meta que a los niños les encanta y así estarán súper motivados para alcanzarla.

Con este reto vamos a entrenar el músculo emprendedor de los más pequeños.

 

¿Qué aprenderán? Entre otras muchas cosas aprenderán a convertir sus ideas en acciones, a resolver problemas de forma creativa, a afrontar desafíos, a ser autónomos, a asumir responsabilidades y esforzarse, a tener confianza en sí mismos y en sus posibilidades lo que mejorará su autoestima, a ser creativos, a tomar la iniciativa, motivación de logro, a asumir roles de liderazgo… También aprenderán conceptos básicos de educación financiera que os cuento más adelante.

Organizar una fiesta de cumpleaños es una gran aventura, tienen que preparar la decoración, los invitados, la comida, las actividades, la música….todas esas cosas que tanto les gustan….deberán poner en juego su lado más alegre y creativo.

A mí las actividades en familia me encantan, nos enriquecen a todos un montón, por ello ,todos en casa podéis ayudar en este reto. Podéis trabajar en equipo pero deben ser ellos los líderes del proyecto. Nosotros estamos para guiarles, pero ellos son los verdaderos protagonistas.

Dale confianza. Los niños que tienen confianza se sienten bien consigo mismos y con los demás, están más seguros de las decisiones que toman y sienten la fuerza para alcanzar cualquier RETO que se propongan.

Dicho todo esto, ¿Qué debe incluir el proyecto para que sea todo un éxito?

1.Nos divertimos generando ideas alrededor de la celebración del cumple ¿cómo quiero que sea? ¿en casa? ¿fuera de casa? ¿con alguna temática especial? …El objetivo es pensar y soñar en ideas, sacar a flote el lado más creativo .

Cuando nos concentramos en hacer las cosas importantes y en hacerlas bien nos sentimos mejor y eso favorece nuestro entusiasmo y autoestima.

2.Planificamos para que todo salga perfecto. Para hacer el proyecto bien es necesario organizarse y fijar unos plazos. Podéis usar una herramienta que se llama cronograma , es muy sencillo, sólo tenéis que hacer la lista de tareas y subtareas que debéis llevar a cabo y ordenarlas por tiempo , cual se debe realizar primero , segundo…..después fijar las fechas en que vais a hacerlas.

Una mala planificación puede hacer que el proyecto fracase mientras que una buena planificación ayuda al éxito.

3.Hacemos el Presupuesto, es el documento que recoge una previsión de lo que nos va a costar nuestra fiesta de cumpleaños. Es una herramienta clave en cualquier actividad que requiera manejar dinero, como es este caso. Haz dos columnas, en una apunta todos los GASTOS que crees vas a tener y en la otra apunta el dinero del que vas a disponer INGRESOS.

Ajustaros al presupuesto, es muy importante que no gastéis más del dinero que disponéis. Administrar el dinero de forma adecuada será primordial. Para ello es importante que busquéis los precios más bajos en igualdad de condiciones y de calidad, compara los precios en distintas tiendas.

También utilizar y reciclar objetos antiguos que tengáis en casa para los adornos de la fiesta, fabrica tus propias invitaciones, tu propia piñata, no sólo estarás pasando tardes divertidas y creativas sino que además les fomentas el ahorro, el ahorro de recursos y el consumo responsable.

 

 

 

 

Nosotros en casa siempre hacemos los adornos , invitaciones, piñatas….aquí algún ejemplo.

Administrar bien el dinero es fundamental, lo que hacemos cuando nuestro dinero nos llega a las manos es fundamental, es lo que marca la diferencia de tener problemas con el dinero o no tenerlos.

Al final del proyecto el niño tendrá un dossier que recoge toda la información sobre su proyecto. Te aseguro que este dossier le encantará guardarlo de recuerdo y encontrarlo cuando sea más mayor.

Llevar a cabo proyecto

s les ayuda a desarrollar su capacidad emprendedora que les vendrá fenomenal para desenvolverse con mayor autonomía y conseguir por ellos mismos una mejor calidad de vida.

Recordar que la meta mola , pero el camino hasta alcanzara también.


¡Felices retos!

Acerca del autor

Directora Aprender Cuenta, profesora, MBA, licenciada en ADE. Trabajo cada día en crear recursos y herramientas relacionadas con la educación financiera y el emprendimiento, que mejoren la calidad de vida de los niños y futuros adultos.