Sep 28

Los niños se fijan más en lo que hacemos que en lo que decimos.

Muchas personas con las que me encuentro me dicen que no han recibido ningún tipo de educación financiera en su infancia, ni siquiera en su juventud. Sé perfectamente a lo que se refieren, no era un tema tratado en casa, ni en la escuela, ni siquiera en la universidad.

Sus padres y su escuela cometieron el error de pensar que lo aprenderían cuando fueran mayores y les tocase el momento de valerse por sí mismos. Y la realidad es que le negaron una herramienta muy importante en su formación para la vida.

Sin embargo, yo siempre les digo que sí han recibido educación financiera, la que observaban en su entorno cercano y familiar. Los padres están diariamente dando educación financiera a sus hijos sin que ellos sean conscientes de ello. Nos escuchan hablar de temas económicos, sobre el trabajo, nos ven cuando compramos, cuando vamos al banco, etc. Por ello nunca debes olvidar que tus hijos en esos momentos están aprendiendo de ti. Los hábitos financieros que tú tengas pueden influir de forma positiva o negativa en tus hijos.

Para los niños es más fácil adquirir los hábitos si los experimentan a diario en su entorno. Es más fácil que los niños lean si ven a sus padres leer, con los hábitos financieros ocurre lo mismo.

En muchas ocasiones, a los niños les decimos cosas y luego en la práctica actuamos de manera contraria. Los niños se fijan más en lo que hacemos que en lo que decimos. Puedes explicarles que el trabajo es importante, es bueno y hay que esforzarse. Pero si en la práctica lo que ve en casa es “estoy harto de este trabajo” “trabajar es un rollo” “quiero que llegue el viernes ya”, la percepción que tendrá del trabajo no será buena.

Recuerda que TU ERES SU MEJOR PROFESOR. Como nos comportamos, qué valoramos y los comentarios que hacemos los padres tienen una influencia incuestionable en los hijos. Muchos niños imitan comportamientos que interiorizan y transforman en patrones de conducta y hábitos que serán determinantes en su vida.

Tú eres su mejor profesor y para tí , tus hijos son los mejores maestros. Empezar con tus hijos a aprender buenos hábitos financieros, es una manera increible de aprender juntos.

Y como siempre os digo, el mejor momento es AHORA.

Buena suerte.

Acerca del autor

Directora Aprender Cuenta, profesora, MBA, licenciada en ADE. Trabajo cada día en crear recursos y herramientas relacionadas con la educación financiera y el emprendimiento, que mejoren la calidad de vida de los niños y futuros adultos.