Mar 18

Crea un entorno positivo en casa. #YoMeQuedoEnCasa

En el Reino de Emprendilandia uno de los retos que les propongo a los niños y niñas para hacer con sus familias es crear un entorno positivo en casa. Tener una actitud positiva es fundamental para hacer frente al reto #YoMeQuedoEnCasa , haremos más fácil a nuestros niños y niñas esta experiencia. Tenemos que ser optimistas.

 

La actitud es la manera en la que cada uno de nosotros nos enfrentamos a las situaciones de la vida. Es la disposición que tenemos para hacer las tareas.

A veces tenemos actitudes negativas o indiferentes por falta de interés, por miedo, porque pensamos que no somos capaces, porque nos aburren. Sentimos rechazo o malestar.

En ocasiones es tan fácil como dejar de quejarse y empezar a sacar el lado positivo de las cosas porque no hay cosas malas ni buenas…muchas veces depende de cómo las miremos.

Un emprendedor es una persona que muestra energía y entusiasmo en sus proyectos.

Hoy te propongo que, en familia, os propongáis afrontar el reto de #YoMeQuedoEnCasa de una forma más positiva. Para ello, tenéis que elaborar el decálogo de una persona positiva y elegir uno o varios de sus principios para empezar a aplicarlo en casa, si aún no lo hacéis.

A continuación te enumero los principios que doy a los niños y niñas en uno de los talleres de emprendimiento , espero te sirvan de guía y ayuda.

 

Decálogo de una persona positiva:

1. Tú eres la persona más maravillosa del mundo, todo en ti es único. ¡No lo olvides!

2. No hay errores ni fracasos. ¡Son una gran oportunidad para aprender!

3. Todos los problemas tienen una solución. ¡Tú eres capaz de todo si te lo propones!

4. Convierte las dificultades en desafíos.

5. Pide ayuda si lo necesitas, será divertido afrontar desafíos con las gente que te quiere y quieres.

6. Cuando consigas afrontar un desafío, ¡no olvides darte una recompensa!

7. Nada de quejas , intentaremos siempre buscar una solución

8. Da más valor a las cosas positivas y deja de fijarte tanto en las negativas.

9. Usa un lenguaje que te anime ¡soy capaz! ¡Yo puedo! ¡Lo hago bien!

10. No te olvides nunca de sonreír.

11. Procura siempre dar las gracias.

 

¡GRACIAS!

Acerca del autor

Directora Aprender Cuenta, profesora, MBA, licenciada en ADE. Trabajo cada día en crear recursos y herramientas relacionadas con la educación financiera y el emprendimiento, que mejoren la calidad de vida de los niños y futuros adultos.