Jun 05

La naturaleza nos da lecciones de educación financiera. Día del Medio ambiente.

Cada año se celebra el día de mundial del medio ambiente y cada año nos sumamos a esta celebración. El tema de este año me encanta, se trata de conectar a las personas con la naturaleza. Nos animan a salir a la naturaleza, a conectar con ella, a descubrir lo importante que es para nuestra vida y lo mucho que dependemos de ella porque somos parte integrante de la misma.

 

 

¿Y todo esto, que tiene que ver con la educación financiera?

En primer lugar la naturaleza es una fuente inagotable de aprendizaje para los niños. Observando el comportamiento de los animales y las plantas pueden aprender el significado y la importancia del ahorro, del esfuerzo, de la constancia, por ejemplo.

Articulo 27 junio 2016 Si guardo un poco, tengo ahora y tendré luego

En segundo lugar es muy beneficioso enseñar a los niños desde muy pequeños a cuidar y respetar los recursos naturales y todas aquellas cosas que se fabrican con recursos provenientes de la naturaleza. Deben saber que son bienes limitados y que no caen del cielo sin más, por ello es muy importante cuidarlos y hacer un buen uso.

¿Tenemos las luces encendidas cuando hay luz natural, tenemos la televisión encendida cuando no la vemos, dejamos el agua correr en el grifo, jugamos desperdiciando agua potable, no cuidamos la ropa, los juguetes, el papel, el material escolar…?

Conseguiremos que aprendan a valorar lo que tienen, que AHORREN y al mismo tiempo ayudamos a cuidar la tierra.

 

5 junio 2015: Haciendo uso de los recursos naturales conservamos el medio ambiente y ahorramos dinero.

17 mayo 2016: Recicla, ahorra y cuidad el medio ambiente.

5 junio 2016. La tierra es nuestro espacio de vida

En tercer lugar porque las salidas a la naturaleza son un buen ejemplo de planes que se pueden hacer en familia sin ningún coste económico asociado. Es importante que los niños aprendan a disfrutar también de ocio que no cueste dinero. Hay muchas formas de divertirse también sin dinero.

 

 

En cuarto lugar porque conectar con la naturaleza es muy beneficioso para nuestra salud. Se lo preguntamos a una experta en innovación educativa, psicóloga, periodista y escritora que lleva años dedicados a favorecer el contacto de los niños y niñas con la naturaleza, Heike Freire, en una entrevista que le hicimos para Aprender Cuenta. “Hoy, las investigaciones demuestran que es una fuente inagotable de salud, bienestar, aprendizaje y creatividad que no tiene sustituto”

Ahorramos recursos, ahorramos dinero, le hacemos un favor al medio ambiente, crecemos y vivimos en un planeta más saludable, es bueno para nuestras salud ¡Pero si todo son ventajas! ¿no os parece buena idea ponernos manos a la obra?

Decía David Sobel que solo se cuida aquello que se ama. Yo os animo a enseñar a vuestros niños y niñas a amar la naturaleza y seguro que les entrarán ganas de cuidarla.

Feliz día del medio ambiente.

Acerca del autor

Directora Aprender Cuenta, profesora, MBA, licenciada en ADE. Trabajo cada día en crear recursos y herramientas relacionadas con la educación financiera y el emprendimiento, que mejoren la calidad de vida de los niños y futuros adultos.