Dic 01

¿Eres de los que te PREOCUPAS por tu dinero o de los que te OCUPAS de el?

Es curioso que la mayoría de las personas que me confiesan estar preocupadas por su dinero cuando les pregunto qué cuanto tiempo destinan a ocuparse de él me contestan que ninguno.

Oigo frases como “el dinero no va conmigo” “las finanzas son para financieros” “llevar las cuentas es un rollo” “a mí no me interesa la economía”…

¿Cómo que el dinero no van contigo? ¿No compras, no vendes, no pagas facturas, no sueñas con dinero para cumplir tus sueños? ¿Acaso no te relacionas a diario con el dinero?

Vivimos en un mundo económico donde el dinero juega un papel fundamental en nuestra vida, es nuestra herramienta para intercambiar los bienes y servicios que necesitamos. Diariamente hablamos de dinero, trabajamos, entre otras cosas, para obtener dinero, compramos, vendemos….sin dinero tenemos pocas posibilidades de sobrevivir, necesitamos dinero para alimentarnos, para vestirnos, educarnos, conseguir una vivienda, tener acceso a la tecnología, ser generosos y ayudar a otras personas…

Es como la salud, yo te aseguro que si nunca te ocupas de tu salud, de cuidarte, en algún momento de tu vida quizás te vas a tener que preocupar por tu salud. Con el dinero ocurre lo mismo, si tú no te ocupas de él seguramente en algún momento te tengas que preocupar de él.

Entierra de una vez por todos esos mitos erróneos acerca de tu economía: las finanzas no van conmigo, están hechas para especialistas, son difíciles de entender, yo no puedo hacer nada por mi dinero… y pasa a la acción.

La única forma de no PREOCUPARTE por TU dinero es OCUPARTE de él.

 

 

Dedica 10 minutos al día en formarte en educación financiera y el cambio será increíble. ¡¡buena suerte!!

Acerca del autor

Directora Aprender Cuenta, profesora, MBA, licenciada en ADE. Trabajo cada día en crear recursos y herramientas relacionadas con la educación financiera y el emprendimiento, que mejoren la calidad de vida de los niños y futuros adultos.