El dinero sale del cajero automático por arte de magia” me dijo un niño con 6 años el otro día.
Hace ya un tiempo leía un artículo que decía que muchos niños pensaban que la leche viene del tetrabrik y que los huevos salen del súper.
Seguro que a muchos de vosotros os parece absolutamente increíble que los niños piensen eso, pero ¿qué opináis de que a la gran mayoría de los niños pequeños que consultamos piensen que el dinero viene del cajero automático? ¿Acaso no es igual de increíble? Para mí sí.
Como padres, ¿no tenéis a veces la sensación de que vuestros hijos piensan que vuestro monedero es como el bolsillo mágico de Doraemon? ¿Piden y piden cosas como si pudiéramos sacar dinero sin ningún problema?
Pero es que muchos niños creen que es así, que es tan fácil como ir al cajero automático y sacar lo que necesitamos. ¿Paradójico verdad?
Ni en el colegio, instituto, universidad, ni siquiera en casa, nos enseñan conceptos básicos de finanzas que tanto necesitamos a lo largo de todas las etapas de nuestra vida. Muchos adultos se enfrentan a desafíos económicos diariamente con los mismos conocimientos que un niño ante la leche y el tetrabrik.
La mayoría de los padres hacen tremendos esfuerzos para que sus hijos tengan un buen futuro profesional, de manera que puedan generar un ingreso en el futuro, pero desafortunadamente no les enseñan qué hacer con el dinero cuando está en sus manos. No basta con ser un gran profesional, con tener un negocio, un empleo o un ingreso, es importante aprender qué hacer con los recursos que obtenemos porque en muchas ocasiones, no saber manejarlos adecuadamente, nos hace caer en situaciones muy difíciles.
Es un gran error pensar que nuestros niños aprenderán a manejar sus finanzas cuando sean adultos y les toque el momento de valerse por sí mismos. El futuro económico de los niños depende en gran medida de los hábitos que viven y adquieren a temprana edad.
Seguro que si os pregunto, ¿cómo padres, qué queréis para vuestros hijos? , Muchos coincidiríamos en dos cosas:” que sean felices y que sepan valerse por sí mismos”
Enseña a tus hijos a valerse por sí mismos, a ser capaces por ellos mismos de tener una mejor calidad de vida: enséñales educación financiera
Los comentarios están cerrados.