Hoy se celebra el #DiaMundialDelAhorro y recupero un articulo que escribí hace un tiempo sobre el ahorro.
¿Sabes que nuestras creencias erróneas acerca del dinero son el primer inconveniente para ahorrar?
La concepción negativa del ahorro que muchas personas tienen, es el primer obstáculo para lograr que el ahorro se convierta en un hábito en nuestra vida.
Estoy segura de que todas estas frases te son familiares “yo no puedo ahorrar porque ni siquiera llego a fin de mes” “ahorrar es apretarse el cinturón y yo no puedo”, “Gano muy poco y no me llega” “imposible, tengo muchos gastos”
Aquí encontramos el primer error, pensar que ahorrar es un sacrificio y que requiere un esfuerzo por nuestra parte que no podemos afrontar.
Dejemos de ver el ahorro como un esfuerzo y empecemos a verlo como una motivación por conseguir nuestros objetivos
El ahorro es el primer paso para conseguir nuestras metas, para comprarnos algo en el futuro que hoy no podemos, para tener un fondo de emergencia por si nos ocurre un imprevisto. Ahorrar es invertir en tranquilidad y felicidad, simplemente porque dejaremos de estar preocupados por el dinero.
El primer paso es fijarnos un objetivo de ahorro, estaremos mucho más motivados si tenemos claro la META que queremos alcanzar. Si perseguimos una meta que nos encanta será más fácil y asociaremos el ahorro a algo bueno.
Ahorrar no es lo que te sobra, esta es una de las creencias erróneas que existe sobre el ahorro que impiden alcanzar un buen hábito. Como ya he dicho antes, muchas personas creen que no ganan el suficiente dinero para ahorrar, pero el ahorro no es tanto un problema de ingresos sino un problema de actitud hacia el ahorro. No te has preguntado alguna vez ¿cómo puede ser que ahora que gano más dinero tampoco me llega para ahorrar? Simplemente porque no es una de tus prioridades y automáticamente cuando aumentan tus ingresos también y en la misma proporción aumentan tus gastos.
Nunca te va a alcanzar para ahorrar si no es una de tus prioridades.
Debes aprender a “PAGARTE A TI MISMO” antes de gastarlo todo, destina una parte a tu objetivo de ahorro.
Vamos a dejar de pensar que ahorrar es dejar de gastar y vamos a empezar a verlo como “es dejar de gastar en aquellas cosas que realmente no necesitamos”. Ahorrar es tan fácil como convertir alguno de esos gastos innecesarios en ahorros. Te aconsejo que seas disciplinado y elabores un presupuesto, es una herramienta clave para gestionar bien tu dinero. En contra de lo que muchas personas creen, hacer un presupuesto no es difícil y tampoco quita mucho tiempo. Se trata de un hábito que hay que poner en marcha y al poco tiempo te acostumbrarás a realizarlo y será una herramienta muy útil en tu vida. Si no tenemos una foto clara de nuestros ingresos y nuestros gastos es complicado que tengamos en orden nuestras finanzas. Un presupuesto te ayuda a controlar tus gastos, saber cuál es tu capacidad de pago para evitar contraer deudas, identificar gastos innecesarios y conocer cuáles son nuestras posibilidades de ahorro.
Pues bien, identifica esos gastos innecesarios y conviértelos automáticamente en ahorros.
Para conseguir un buen hábito de ahorro debemos adquirir buenos hábitos de consumo. Un enemigo del ahorro son los gastos innecesarios y los gastos que hacemos de forma impulsiva. Convirtámonos en consumidores inteligentes. Ser consumidor inteligente es saber comprar, pensar antes de consumir, comparar antes de decidir, escoger entre unas cosas y descartar otras, no necesitar tantas y tantas cosas, descifrar los mensajes publicitarios, diferenciar entre una necesidad y un deseo, en definitiva, ser consumidores más responsables. Prioriza tus gastos y elimina aquellos que no mejoran para nada tu bienestar. Cuando elabores tu presupuesto te sorprenderás al ver la cantidad de gastos que tienes que no necesitas hacerlos y puedes convertirlos en ahorro.
¿Cuáles son sus tus sueños? marca tu objetivo de ahorro para conseguirlos y estoy segura de que tendrás la motivación que necesitas para ahorrar.
Ya lo dijo Albert Einstein “Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad, y la energía atómica: LA VOLUNTAD”
Buena Suerte.
Los comentarios están cerrados.