Jun 05

La Tierra es nuestro espacio de vida. Día del Medio Ambiente.

“Sólo se cuida aquello que se ama” escribe David Sobel . Si queremos que los niños cuiden la naturaleza la mejor idea es enseñarles a conectar con ella.

Hoy es un día perfecto para que habléis con vuestros niños de la importancia de respetar los recursos naturales.

Cuidando al máximo los recursos naturales no sólo estamos ayudando a la conservación del medio ambiente sino que además estamos ahorrando dinero.

Los recursos naturales son bienes limitados, además los necesitamos para vivir por ello la importancia de cuidarlos. Quizás el acceso fácil que tienen muchos niños a ellos, porque el agua sale siempre del grifo y la luz se enciende siempre si le doy al interruptor les aleja de la realidad y por ello es muy importante explicarles desde muy pequeños de donde vienen y por qué es importante cuidarlos.

Usar estos recursos cuesta dinero. Si los usamos más, pagamos más, y si los usamos menos, pagamos menos.

Si hacemos un buen uso de ellos estamos AHORRANDO y si hacemos un mal uso estamos MALGASTANDO.

¿Tenemos las luces encendidas cuando hay luz natural, tenemos la TV encendida cuando no la vemos, dejamos el agua correr en el grifo, jugamos desperdiciando agua potable, no cuidamos la ropa, los juguetes, el material escolar, cuidamos las plantas y los animales, reciclamos…?

Vamos a motivar a nuestros peques a colaborar con estas pequeñas iniciativas pero que sumadas ayudan mucho. Y como siempre os digo, hacer cosas con nuestros niños es una manera increíble de aprender juntos.

Hubo árboles antes que hubiera libros…Y tal vez llegue la humanidad a un grado de cultura tal que no necesite ya de libros, pero siempre necesitará de árboles, y entonces abonará los árboles con libros” Miguel de Unamuno.

Acerca del autor

Directora Aprender Cuenta, profesora, MBA, licenciada en ADE. Trabajo cada día en crear recursos y herramientas relacionadas con la educación financiera y el emprendimiento, que mejoren la calidad de vida de los niños y futuros adultos.