Ene 09

El consumo responsable contribuye a un MUNDO mejor para todos.

Debemos empezar a asumir la responsabilidad que tenemos como consumidores y ser más conscientes de que lo que hacemos con nuestro dinero importa y que cada céntimo que gastamos contribuye a crear una sociedad u otra.

Decía Gandhi “Sé tú el cambio que quieras ver en el mundo”. Pues yo hoy vengo a proponerte que te pases al consumo responsable porque TÚ eres partes del cambio.

 

 

El consumo responsable implica sobre todo dos cosas: la primera es comprar sólo cuando realmente lo necesitas y la segunda es saber comprar.

Te animo a que ajustes tu consumo a tus necesidades reales. Además de no desperdiciar, de no acumular tantas cosas innecesarias, también te supondrá un gran ahorro económico.

Cada producto o servicio antes de que tú lo consumas tiene una historia detrás. Cada vez somos más los que estamos concienciados y somos más críticos con lo que consumimos o no consumimos valorando que la historia que hay detrás de cada producto o servicio haya sido respetuosa con las personas y el medio ambiente. Somos consumidores responsables.

Además de tener en cuenta a la hora de consumir variables como el precio o la calidad del producto o servicio también es importante guiarse por criterios éticos, sociales y medioambientales.

De nada nos sirve estar muy concienciados con los derechos humanos y el medio ambiente si después nosotros con nuestros hábitos de consumo fomentamos prácticas que les dañan.

Por todo ello, me encantaría que entre todos tus nuevos propósitos para el próximo año te propongas pasarte al consumo responsable y que seas consciente de que cada céntimo que tú gastas de forma responsable contribuye a una sociedad mejor para ti y para todos.

“A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota” Madre Teresa de Calcuta.

Te animo a que no falte tu gota.

Buena suerte.

Acerca del autor

Directora Aprender Cuenta, profesora, MBA, licenciada en ADE. Trabajo cada día en crear recursos y herramientas relacionadas con la educación financiera y el emprendimiento, que mejoren la calidad de vida de los niños y futuros adultos.