Este árbol simboliza a cada uno de nosotros. Sin hojas, flores o frutos todos los árboles son iguales. Pero podemos decorarlo para que cada árbol sea único y especial. ¿Y con qué lo vamos a decorar? Con todas nuestras fortalezas y todos nuestros talentos. Hay muchas cosas que nos gustan, que sabemos hacer bien, que nos hacen únicos y especiales.
Antes todos los árboles eran iguales, pero al ponerle nuestros talentos cada uno ellos es único e irrepetible como cada uno de nosotros. Entre todos los árboles de los compañeros hemos construido el bosque de los talentos.
¿Hay alguno igual a otro? TODOS SOMOS ÚNICOS y eso nos hace especiales.
Al igual que el resto de seres de la naturaleza, nosotros también estamos programados para crecer y desarrollar todo nuestro potencial. Pero al igual que una semilla de árbol puede convertirse en palmera, chopo, cerezo, almendro…nosotros nos convertiremos en nuestro propio árbol.
Hoy os propongo realizar una actividad en familia.
Podéis imprimir en un folio el árbol que nuestra artista visual, Kaulip Álvarez, hizo para Aprender Cuenta. Os animo a decorar el árbol y llenarlo con todas las cualidades y fortalezas para que sea único y especial. Podéis emplear cualquier material para adornar el árbol.
Podéis compartir una tarde estupenda con vuestros hijos construyendo su árbol de los talentos, y también podéis dejar que los niños os ayuden a construir vuestro árbol. Así podéis construir el bosque de los talentos de la familia.
Con este juego puedes ayudar a los niños y niñas a aprender a valorarse y quererse a sí mismos mediante el reconocimiento de sus cualidades.
También verán que los árboles de sus hermanos, de sus padres u otros familiares son diferentes al suyo. Cada persona es única y especial y tiene sus propios talentos.
El objetivo es enseñarles a ver sus cosas buenas, a valorarse y quererse mucho para que tengan confianza en sí mismos y en sus posibilidades.
El Reino de Emprendilandia es un proyecto de Aprender Cuenta encaminado a despertar el talento emprendedor de los niños y niñas.
Los comentarios están cerrados.