Como aún los niños están de vacaciones y aprovechando que van a comenzar un nuevo curso, con nuevos retos, metas….te propongo una actividad en familia: HACER LIMPIEZA GENERAL. Pensarás ¿qué tiene que ver esto con la educación financiera? Pues la verdad es que mucho. Te lo cuento a continuación.
Hoy te propongo ser MINIMALISTA , vivir de manera sencilla, sin tantas cosas.
Yo sé que es complicado transmitir a nuestros hijos que vivan con menos cosas, cuando vivimos en una sociedad donde constantemente se les incita a consumir y cuando se asocia que cuanto más cosas tienes más feliz eres y más éxito social tienes, eres más guay. Por supuesto, esto no es verdad. De hecho, la mayoría de los estudios que he leído al respecto, nos demuestran que obtenemos más felicidad de las experiencias que de las posesiones.
Acumulamos por defecto, compramos un montón de cosas que no necesitamos, por no hablar de todo lo que guardamos “por si acaso”.
Hacemos lo mismo con nuestros niños, guardan juguetes, libros, ropa de cuando eran bebés o cosas que ya no usan.
Muchos padres se quejan de que sus hijos tienen demasiadas cosas, que se pierden entre los juguetes y no saben a qué jugar. Yo he visto habitaciones donde los niños no tenían ni siquiera espacio para moverse libremente por la gran cantidad de cosas que había por todas partes. Estamos en muchos casos confundiendo cariño y amor con dotar a los niños de todo tipo de objetos. Sin darnos cuenta, empujamos a nuestros hijos a ser consumistas.
Es fundamental que los niños tengan buenos hábitos de consumo, es la base para que puedan pasar a otros niveles como el ahorro, la inversión, la independencia financiera. Sin hábitos de consumo adecuados no podrán jugar otras ligas, simplemente porque tenderán a gastar todo el dinero que ingresen o lo que es peor, gastar más dinero del que ingresan generando deudas que no hacen otra cosas que alejarnos del bienestar. Muchas de estas deudas se generan para financiar puro consumo, estilos de vida que no nos podemos permitir en este momento, y en muchos casos esto sucede porque hemos aprendido a necesitar y necesitar muchas cosas.
¿Realmente necesitamos tantas cosas? ¿Realmente necesitas todo lo que tienes en casa? ¿Y tus hijos?
¡Te invito a tener una vida minimalista!
Ganarás espacio, orden, limpieza, libertad, energía y además ahorras dinero.
1. Haz con los niños limpieza general y elimina todo lo que no necesiten.
Te doy una pista, si no lo han usado ni echado de menos en los últimos dos años es que realmente no lo necesitan. Podemos explicarles a los niños que a las cosas le vamos a dar una segunda oportunidad.
Pueden VENDER algunas cosas en portales o mercadillos de segunda mano, así aprenderán también a generar ingresos por sí mismos. Mis hijos compran juguetes nuevos con el dinero de los que previamente han vendido. Así también cumplimos la regla de “cosa que entra cosa que sale”
También deben destinar parte a DONAR, a compartir, es una estupenda manera de fomentar la solidaridad y el compromiso de nuestros hijos.
Y todo aquello que no pueda tener una segunda oportunidad no tenemos que tener miedo a tirarlo. Tenemos mucho apego a cosas materiales, nos da pena deshacernos de ellas. Pero el desapego material tiene muchas ventajas para nuestros hijos.
Cuando nuestros niños tienen menos cosas hay más espacio, ordenan mejor, se limpia mejor, se encuentran las cosas más fácilmente y lo que es mejor: aprenden a vivir con menos.
2. Una vez que los niños han hecho su limpieza intenta que no vuelvan a acumular tantas y tantas cosas.
Algunas ideas:
No compres por comprar. ¿Realmente lo necesita?
Que tengan pocas cosas, pero las que tengan que les encanten.
Ten la regla de si entra algo, que salga algo.
Más planes de ocio sin cosas.
Alquila ,comparte,intercambia cosas y no las compres. Enlace al articulo : Si tú me prestas y yo te presto. Compartimos y ahorramos.
Te invito a incorporar en casa el hábito de hacer limpieza general por lo menos una vez al año con tus hijos.
Y ya sabes que tú eres su mejor profesor y le enseñas cada día con el ejemplo. HAZ TU PROPIA LIMPIEZA GENERAL y después AYUDA A TUS HIJOS CON LA SUYA.
¡Buena suerte!
Los comentarios están cerrados.