AHORRAR está más al alcance de tu mano de lo que crees. ¿Quieres empezar a ahorrar hoy mismo? ¿Quieres adoptar desde hoy un hábito de ahorro que te proporcionará resultados inmediatos? Es así de simple….deja de gastar dinero en cosas que no necesitas.
Justo hoy, que celebramos el Día Mundial del Ahorro, me parece un buen momento para que comiences ahorrar tomando la decisión de gastar menos, algo que produce un efecto inmediato y da resultados a corto plazo.
Se trata de un hábito financiero fundamental: aprender a VIVIR CON MENOS, aprender a NO NECESITAR TANTAS COSAS, a dejar de gastar en COSAS INNECESARIAS y automáticamente transferir todos esos gastos innecesarios en ahorro e inversión.
Son muchas las personas que esperan a ganar más dinero para ahorrar, pero cuando esto sucede se encuentran con la sorpresa de que tampoco consiguen hacerlo. Suben sus ingresos y automáticamente suben su nivel de gastos hasta colocarse a su nuevo nivel de recursos. Curiosamente ganan más, necesitan más: gastan mas, estamos como al principio.
Acumulamos por defecto, compramos un montón de cosas que no necesitamos y eso a lo largo de año supone mucho gasto para nuestro bolsillo. Si eres de los que haces presupuestos, sabrás de lo que te estoy hablando. Si aún no has hecho tu presupuesto, te invito a hacerlo y te sorprenderás con la gran cantidad de dinero que gastas en compras por impulso innecesarias.
¿Realmente necesitas todo lo que tienes en casa? ¿Y tus hijos?
Vivimos en una sociedad basada en el consumo, donde nos bombardean a publicidad con el objetivo final de que nuestros “deseos” pensemos que son “necesidades básicas” y nos hacen creer que “tener cosas” está ligado a “tener prestigio y éxito social”. Creo que es el momento de liberarse de estas creencias falsas y crear en la familia hábitos de consumo responsables, éticos y más sostenibles.
Siete claves para ahorrar desde hoy:
1. No compres por comprar. ¿Realmente lo necesitas?
2. Ten pocas cosas, pero las que tengas que te encanten.
3. Ten la regla de si entra algo, que salga algo.
4. Más planes de ocio sin cosas.
5. Elige cosas, descarta otras, siempre con una sonrisa.
6. Prioriza ¿Qué viene antes, qué después?
7. Alquila, comparte, intercambia cosas y no las compres.
Y lo más importante, inculca esta regla en casa con tus hijos: simplifica tu vida, CRÉATE y CRÉALE un estilo de vida en el que no necesite tantas cosas.
Feliz ahorro.
Los comentarios están cerrados.