Los niños y niñas aprenden más fácilmente educación financiera de experiencias cotidianas de la vida real y de situaciones cercanas.
Ellos han vivido muy de cerca también, la situación provocada por el Covid 19. Surgió de repente, sin más, sin que nadie lo esperase.
Por ello, es un buen momento para explicarles que es un imprevisto, que a lo largo de la vida puede ocurrirnos y la importancia de prepararse para ello.
Un imprevisto es un hecho o situación que no ha sido prevista. No pudo ser visto, detectado o conocido con anticipación. Son sucesos que pueden generar mucho estrés ya que exige adaptarse a las nueva situación y esto puede ser más o menos difícil según las circunstancias de cada uno.
Cuando ocurren es mejor estar prevenido. ¿Cómo debemos prepararnos para ello?
En primer lugar, concediéndole al ahorro para imprevistos la importancia que tiene y convertirlo en una prioridad. Los imprevistos ocurren y hay que estar preparados.
En segundo lugar aplicar la regla de las 3P : Pensar, Planificar y Presupuestar nuestras finanzas personales para conseguir nuestro colchón financiero.
A partir de ahí, vivirás más tranquilo y feliz porque no tendrás tanto miedo a los sobresaltos o imprevistos que te puedan surgir: ¡estás preparado!.
Hay muchos ejemplos en la naturaleza que podemos emplear para explicárselo a los niños. Animales como el zorro, la ardilla se preparan en las épocas de abundancia para afrontar las épocas de escasez.
Definitivamente, ahorrar para imprevistos es invertir en felicidad.
Los comentarios están cerrados.