Fábulas del duende sabio®
Programa educativo dirigido a enseñar educación financiera a los niños y niñas de 5 a 8 años.
Autora: Juana León Álamo
Experta en educación financiera y directora de Aprender Cuenta.
Autora: Juana León Álamo
Experta en educación financiera y directora de Aprender Cuenta.
Fue así como empezó a crear sus propios cuentos y a diseñar sus propios juegos, cuyos protagonistas eran personajes de lo más variopintos. Y a través de sus historias comenzó a despertar la curiosidad de los niños y niñas por aprender algo tan importante como el dinero y su manejo.
Las historias del Duende Sabio encierran muchas sorpresas: misterios por descubrir, enigmas por resolver, llaves que abren puertas, desafíos que solucionar y muchos retos más.
En esta aventura de aprendizaje no está solo, siempre acompañado de su inseparable amigo, el Duende Travieso. Es un duende muy peculiar, que como su nombre indica es algo revoltoso y hay que estar siempre muy atentos para no caer en alguna de sus travesuras.
Fábulas del duende sabio es un programa creado especialmente para enseñar educación financiera a los niños y niñas de 5 a 8 años de edad. Dirigido 1º-2º y 3º de primaria.
Pensado para mejorar la cultura financiera de los niños y subsanar el déficit que existe tanto en las familias como en los centros educativos en educación financiera, ayudando padres y a los docentes a impartir a sus hijos o alumnos estas materias tan importantes para los niños.
La metodología del programa es la de un juego a través del cual, los niños y niñas se convertirán en su propio duende sabio.
En cada sesión formativa, además de motivarles con nuestros cuentos, les planteamos distintas actividades prácticas que trabajarán en equipo, así de forma sencilla y divertida aprenderán sus primeros conceptos y comportamientos financieros.
Usamos también las historias porque son un gran recurso pedagógico para el desarrollo de valores, tan importantes en el aprendizaje de la educación financiera, porque los niños y niñas se identifican con nuestros personajes y sus situaciones.
Se desarrolla a través de 4 sesiones de formación de 60 minutos de duración cada una. Incluye 4 fábulas de educación financiera y 10 actividades prácticas.
Tendréis que usar toda vuestra imaginación para resolver los enigmas que os propone el duende sabio.
¿Le ayudamos entre todos a descubrir los misterios?
Uno de los retos más importantes a los que se enfrentarán los niños y niñas en el futuro será generar y administrar por sí mismos los recursos que necesitan para vivir, de ahí la importancia que desde pequeños tomen conciencia del valor del dinero y sus usos
Detrás de cada llave hay una puerta que se abre y detrás de cada puerta hay una bombilla que se enciende.
¿Descubrimos que encierra cada llave?
A través de su esfuerzo y talento generarán los ingresos que necesitan para satisfacer sus necesidades y deseos al tiempo que aportan valor a la sociedad.
Detrás de cada llave hay una puerta que se abre y detrás de cada puerta hay una bombilla que se enciende.
¿Descubrimos que encierra cada llave?
A través de su esfuerzo y talento generarán los ingresos que necesitan para satisfacer sus necesidades y deseos al tiempo que aportan valor a la sociedad.
El suricato ha hecho una lista de cosas pero no puede comprarlas todas. Dice el duende sabio que no es lo mismo necesitar que desear y que hagamos un presupuesto para descifrar.
¿Le enseñamos entre todos la palabra “administrar”?
El dinero que poseen para gastar es el que previamente han obtenido o tienen ahorrado y al ser una cantidad limitada tendrán que elegir, priorizar, descartar según sus necesidades y deseos.
Gracias a su ingenio, el pájaro carpintero bellotero guarda una bellota ahora y se la come luego. El árbol baobab tiene agua tanto en verano como en invierno.
¿Aprendemos a ahorrar como ellos?
Aprenderán porqué es importante el ahorro en sus vidas y en qué va a ayudarles .También les mostraremos pautas adecuadas para que consigan ahorrar y esperar para obtener sus deseos.
Gracias a su ingenio, el pájaro carpintero bellotero guarda una bellota ahora y se la come luego. El árbol baobab tiene agua tanto en verano como en invierno.
¿Aprendemos a ahorrar como ellos?
Aprenderán porqué es importante el ahorro en sus vidas y en qué va a ayudarles .También les mostraremos pautas adecuadas para que consigan ahorrar y esperar para obtener sus deseos.